Bienvenido a Ciclismo10.com. Aquí encontrarás recomendaciones sobre ciclismo aficionado y también noticias de interés sobre el mundo del ciclismo profesional tanto en mountain bike como en carretera. Mi idea al desarrollar esta página web es leer una página con artículos que a mi me gustaría leer y que no encontraba en otros sitios sobre ciclismo. Si quieres conocerme más, entra aquí.
En algunos casos veréis que os pongo algún enlace de afiliados a determinados productos pero como podéis comprobar serán mínimos. No busco ganar dinero, si no crear una comunidad de aficionados a la bicicleta como yo. Me encantaría que fuese una comunidad activa, que comentase y ayudase a los primerizos a empezar en el ciclismo sin creernos más que ellos por el simple hecho de llevar más años montando en bici. Ojalá seamos capaces entre todos de crear algo grande alejado de las grandes firmas editoriales que todos conocemos y que no hacen más que mostrarnos más guapos a quienes les pagan y no hablar del resto.
Últimos posts
A continuación tienes algunos de los últimos artículos publicados:

¿Qué es la salida neutralizada?
Seguramente hayas oído en alguna ocasión lo de que tal o cual etapa de ciclismo empieza con una salida neutralizada de 10 kilómetros por ejemplo. Esto es muy habitual en […]
Si tienes cualquier tipo de duda puedes preguntarme, trataré de responderte a la mayor brevedad posible.
Consejos
Consejo para que no se empañen las gafas
Este es un breve consejo, sacado de mi propia experiencia, para que no se nos empañen las gafas de ciclismo. Este es un problema que […]
Consejos para mejorar en el mountain bike
Si te inicias en la práctica del mountain bike (también conocido como BTT), ya sea empezando con la bici desde cero o si ya tienes […]
Cómo elegir el tamaño del cuadro de una bicicleta
El tema de elegir la talla de una bici es algo que trae de cabeza a muchas personas cuando se deciden a comprar una, ya […]
Herramientas
Manómetro Topeak Smartgauge D2
Hoy os quiero hablar del manómetro Topeak Smartgauge D2, una de mis últimas adquisiciones. Hace unas cuantas salidas se lo vi a un compañero y […]
Desmontables para las cubiertas
Puede parecer algo menor pero si lo piensas los desmontables son de los pocos accesorios que llevamos en todas nuestras salidas. Todavía me acuerdo cuando […]
Rendimiento
Máscaras de hipoxia
En esta ocasión os hablamos de las máscaras de hipoxia. Con el tema del covid es más habitual que nunca el utilizar mascarillas entrenando especialmente […]
Cámaras de hipoxia
Hoy os vamos a hablar de un producto que cada vez tiene más adeptos, las cámaras de hipoxia. Cómo seguramente sepas los atletas profesionales suelen […]
Ropa
Equipaciones ciclistas de equipos profesionales
En ocasiones algunos otros amigos ciclistas me preguntan dónde comprar equipaciones ciclistas, ya que saben que yo me muevo bien por las redes. Como la […]
Ruedas
Tipos de válvula de bicicleta
Hace unos días un conocido me preguntó que porqué la válvula y la mía eran diferentes e incluso tras explicárselo quería cambiarse de tipo de […]
La rueda que no pincha de Valenti Sanjuan
Hoy os traigo un producto bastante novedoso como son las ruedas macizas de Tannus que habréis visto en el vídeo del «Jabalí«. Por si algún […]
Seguridad
Luces para bicicleta: diurnas y Nocturnas
De vez en cuando, especialmente en invierno, salgo en bicicleta por las noches, y aunque mi zona apenas tiene tráfico si sabes moverte, no deja […]
Varios
Gestión de redes sociales para ciclistas profesionales y equipos
Hoy quiero hablaros de la importancia de una buena gestión de redes sociales para ciclistas profesionales y equipos. Es cierto que en escuadras grandes y […]
Pelo oxigenado y dopaje
No hace muchos años hubo una moda que se extendió como la pólvora entre los ciclistas y atletas. Muchos de ellos luego estuvieron envueltos en […]
Mejores libros de ciclismo en español
Los que me conocéis un poco en profundidad sabréis que una de mis grandes pasiones (aparte de la bici, claro) es leer. En concreto suelo […]
Redes sociales
Para crear comunidad nada mejor que las redes sociales y por ello me quiero basar en tres puntales fundamentales que serán:
- Twitter: Para interactuar con otros usuarios y dar las últimas novedades de lo que pasa en la web.
- Facebook: Para estar al tanto de las publicaciones y ganar en comunidad.
- Telegram: Para todo lo demás: dudas, consultas, etc.