Consejos para mejorar en el mountain bike

Si te inicias en la práctica del mountain bike (también conocido como BTT), ya sea empezando con la bici desde cero o si ya tienes algo de experiencia en el asfalto, tendrás la impresión de ser un deporte que a poco que te metas por caminos algo difíciles, es una disciplina que puede llegar a ser compleja de dominar. Y nada más lejos de la realidad. La bicicleta de montaña nos permite ir por senderos y caminos con una seguridad altísima. Tienes que tener en cuenta que los desarrollos de la bicicleta no son como los de las bicicletas de carretera y no tendremos que «apretarnos tanto». Además prácticamente cualquier bici de montaña de la actualidad tiene frenos de disco con la mejora en frenado que esto supone. Y por supuesto unas buenas cubiertas nos darán un agarre increible al terreno por roto que esté.

Aún así muchas veces nos preguntáis por consejos o tips que mejoren vuestra evolución, ya que es fácil estancarse tras unos pocos días en los cuales recorremos todos los caminos alrededor de donde vivimos y nos damos de bruces con tramos que son impracticables (por el momento). Así que por ello hemos elaborado esta pequeña guía de consejos para mejorar en el mundo del BTT sin complicarse mucho la vida.

Consejos que mejorarán tu experiencia con la bicicleta de montaña

Ve mountain bike profesional

En la actualidad es muy sencillo ver ciclismo de montaña incluso de manera gratuita. Hay muchísimos canales de ciclismo en los que encontrar buenos consejos e incluso inspiración. Pero es que además en abierto tienes opciones para seguir la copa del mundo de Mountain Bike tanto de descenso como de Cross-Country en Red Bull. Ver a estos grandísimos deportistas te hará «quitar el miedo» a los tramos complicados. También es posible seguir en youtube vídeos en primera persona que aunque no serán tan efectivos como el propio entrenamiento te harán entender cuales son las mejores trazadas en un recorrido.

La vista siempre hacia el frente

No se trata de ir mirando justo 20 centímetros delante de lo que pase delante de nuestra rueda. Lo ideal es ir anticipándose. Nuestro cerebro se irá acostumbrando a «mapear» y reaccionar a lo que vemos. Habrás leído por ahí que recomiendan llevar la vista puesta en 10 metros por delante de la bici, pero

La rueda delantera es la clave

Muchas veces a los ciclistas menos experimentados les da miedo cuando la rueda trasera derrapa. Y salvo que esto sea en una curva realmente no tiene mucha relevancia. En una bajada difícil tienes que imaginar por donde va a ir la trazada de la rueda delantera. Si conseguimos ir trazando una trayectoria suave y con «flow» la rueda trasera acompañará el movimiento y no nos tendremos que preocupar por ella.

Pedales automáticos

No le tengas miedo a los pedales automáticos. Evidentemente no te pongas el primer día a bajar una trialera complicadísima sin haber probado antes con este tipo de pedales, pero una vez que les cojas el truco en zonas más tranquilas verás que te dan una sujección mucho mejor que los típicos pedales de plataforma.

Baja el culo en las bajadas

Este es un consejo bastante manido: el llevar el centro de gravedad más bajo en bajadas complicadas hace que seamos más estables y si además retrasamos el culete por detrás del sillín conseguiremos que las posibilidades de «salir de orejas» (caernos por delante de la bici) sean mucho menores.

Y tú, ¿qué consejo le darías a alguien que está empezando en mountain bike? Estamos deseosos de leer tus tips justo debajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.