Cubiertas antipinchazos Fincci

Antes de nada quiero aclarar que esto no es un post pagado ni nada por el estilo, evidentemente me he pagado mis nuevas cubiertas antipinchazos de la marca Fincci. Ahora al tema: como sabréis quienes sois lectores habituales vivo en Cantabria, en concreto en un pueblito llamado Anero, a unos 25 kilómetros de Santander.

Por aquí cerca las carreteras no están del todo bien y con la bici de carretera cada vez tenía más problemas con los pinchazos. Especialmente en invierno. Esto se debe a que es zona de mucha explotación forestal y en cuanto hace viento o llueve las carreteras se ensucian muchísimo. Además cada vez hay más baches por la zona (que no os engañe Revilla en la tele, Cantabria está que se cae a trozos).

En verano llevo unas Michelin Lithion, que me van muy bien y que creo que en relación precio son de lo mejorcito: son ligeras, buena resistencia a pinchazos en entornos normales y no cuestan mucho. Pero como os digo, necesitaba otras para invierno. Además las que uso son de medida 23c y quería probar unas un poco más grandes.

Me encontré por internet con las Fincci, unas cubiertas antipinchazos de las que todo el mundo hablaba estupendamente. Así que me compré este modelo:

Se trata de una cámara con una gruesa capa de antipunciones de 2,5 milímetros de grosor que evita que objetos afilados o punzantes puedan hacernos pinchar.

Tras usarlas en algo más de 100 kilómetros os voy a contar sus pros y contras. ¿Os parece? ¡Pues vamos a ello!

Aspectos a tener en cuenta

Peso

Evidentemente pesan algo más que unas convencionales, pero soy un globero. Me dan lo mismo 200 gramos más, que eso lo añado yo comiendo un poquito de turrón o unas chuletitas de vaca tudanca. No creo que para nuestro perfil de ciclista lleve a ningún sitio eso. Y estas cubiertas no están pensadas para ciclistas pros, ya que van tubelizados. Esto es un punto en contra.

Las Fincci también se comercializan en pack de dos (te ahorrarás unos buenos euros)

Reactividad de la bici

Este es otro contra. El mayor peso redunda como era de esperar en la capacidad de aceleración de la bici. Básicamente se la nota algo más pesada que antes con las Lithion 23c. Aún así no soy yo mucho de arrancadas, así que me da un poco igual. Además con los confinamientos y demás me da que este invierno no voy a salir mucho con la grupeta, así que dejamos para verano lo de picarnos en algún puerto.

Inercias

Esto es algo a favor. El mayor peso en rueda da la sensación de que una vez tomada una velocidad constante a la bici le cuesta más bajar de ritmo.

Agarre

Aquí se juntan dos aspectos:

  • Al ser 25c hay mayor superficie de contacto con el suelo. Esto se nota para bien y para mal. Quizás le tengo que meter algo más de aire, pero si que noto que agarran mucho más. En bajadas es alucinante, en la primera salida dejándome caer estuve a punto de hacer un KOM en una bajada que hago muchísimo. Si llego a apurar un poco lo pulverizo. Aunque yo soy un poco «paquete» bajando, me sentí seguro desde las primeras curvas, da una sensación de ir pegado al suelo. Puede parecer exagerado pero me daba la sensación de ir en bici de montaña. Por ese lado encantado. En la subida me daba la sensación de que iba muy pegado al asfalto, seguramente cuando las desgaste un poquito me sienta más suelto.
  • Calidad de la goma: No se que componentes tendrá pero se la nota muy «porosa». No se explicarlo bien, pero es como si se pegase a la mano, agarra muchísimo. En mi caso agradezco esto, pero habrá cicloturistas que prefieran un tacto más plástico.
Su agarre lateral en el paso por curva es sorprendente

Comodidad ante baches

Esto es una ventaja brutal. Sufro de problemillas de espalda y en una muñeca. Cada vez que pillaba un bache antes era como ver a todos los santos del Cielo. Hoy mismo me he comido un buen bache y he hecho el ademán típico de «me lo como, me va a doler», pero lo ha pasado por encima absorbiendo estupendamente el impacto. Creo que sólo por esto estas cubiertas Fincci me interesan.

Resistencia a pinchazos

Todavía no puedo evaluar bien esto. Cuando me aparezca el primer pinchazo vendré corriendo a ponerlo en este post, pero hasta entonces me fío de las sensaciones que tuve cuando monté las cubiertas en las llantas. Las Fincci son unas cubiertas con un aspecto rocoso y me cuesta imaginar que algún día cercano algo las pueda perforar.

¿En qué casos recomiendo estas cámaras?

Las recomiendo si:

  • Si vives en una zona con mucho bache o con suciedad en la carretera.
  • No te preocupa en exceso el peso o perder algunos segundos en los puertos.
  • Si quieres disminuir mucho las posibilidades de pinchar.
  • Si vas a hacer algún rutón largo (Camino de Santiago) o marcha de largo recorrido tipo el Soplao de carretera, en la que un minuto arriba o abajo no va a ir a ningún lado.

No te las recomiendo:

  • Si ya vas tubelizado.
  • Si te preocupan los tiempos mucho o si compites.

Y nada, esta es mi experiencia con las Fincci antipinchazos. Si tú las tienes, estaría genial que comentases justo debajo. Así nos ayudaremos todos en esta comunidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.