Gestión de redes sociales para ciclistas profesionales y equipos

Hoy quiero hablaros de la importancia de una buena gestión de redes sociales para ciclistas profesionales y equipos. Es cierto que en escuadras grandes y medianas las redes sociales suelen tener a su cargo a un profesional de la comunicación que se encarga de ellas. Pero en el caso de equipos pequeños o no digamos ya los propios ciclistas, es el «primero que pasa por allí» el que se termina encargando de este menester.

Hay que entender que el mundo ha cambiado, no se trata solo de dar pedales como un poseso para poder dedicarse a esto. Para que un ciclista fiche por un equipo pasa por infinidad de filtros y uno de ellos como el propio Matxin reconoció en una entrevista es la de ver en redes sociales posibles «peros» a su incorporación. Si eres un ciclista con visos de llegar a profesionales y resulta que en tu casi olvidada cuenta de Twitter resulta que tienes un par de fotos de noches de fiesta cercanas a una carrera… Da por perdidas tus opciones. Es un error garrafal. Pero no solo eso. Las marcas que patrocinan buscan visibilidad y a igualdad de condiciones es más que probable que se decanten por aquel que tenga un impacto social mayor. Evidentemente no van a fichar a un «manta» que tenga muchos seguidores e interacción en Instagram, pero si están dudando entre varios ciclistas de potencial similar…

Por ello es recomendable que si eres un ciclista que tiene opciones de saltar al profesionalismo dediques también tu tiempo a cuidar tu exposición en redes sociales de la mejor manera posible. Y no hablemos ya de ciclistas que han dado el salto a «pros». En ese caso es obligatorio que alguien te gestione las redes sociales de una manera profesional.

Ventajas de una buena gestión de redes sociales para ciclistas profesionales

Como habrás podido deducir son las siguientes:

  • Puedes proyectar una imagen de ti más profesional y cuidada.
  • Conseguirás una comunidad de seguidores que harán de amplificador de tu mensaje.
  • Dicho mensaje tendrá un mayor impacto publicitario que los equipos valoran mucho.
  • Si eres activo en redes sociales tu red de contactos profesionales será mucho mayor y «te tendrán en la cabeza» profesionales como ojeadores o directores deportivos.
  • Quien sabe lo que te deparará el futuro dentro de unos años, quizás puedas aprovechar esas redes sociales para reciclarte en otro tipo de profesional cuando cuelgues la bicicleta: comentarista, columnista en alguna publicación, influencer relacionado con el ciclismo…

¿Deben gestionar sus redes sociales los propios ciclistas?

La respuesta más habitual es no. Es cierto que muchos corredores llevan muy bien sus redes sociales, podríamos mencionar a Luis Angel Maté por ejemplo. O al propio Carlos Verona. Pero es algo que roba mucho tiempo, sin duda. Y un ciclista profesional aparte de entrenar ha de descansar el resto del tiempo. Por ello, es conveniente que aunque tenga el control de sus redes y de vez en cuando pueda aportar contenido de calidad (stories, publicaciones exclusivas, sus pensamientos en carreras…) debe haber una línea de continuidad que no de la sensación de abandono a sus seguidores.

Desde aquí, si eres ciclista y quieres que te lleven tus redes sociales de manera profesional y a un coste muy reducido, hables con Cantabria Cloud, especializados en gestión de redes sociales de ciclistas profesionales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.