De vez en cuando, especialmente en invierno, salgo en bicicleta por las noches, y aunque mi zona apenas tiene tráfico si sabes moverte, no deja de ser necesario llevar luces para bicicleta. Por supuesto es obligatorio por ley en cuanto se circula por vía pública, pero en mi caso transito por lugares de monte y pistas que no tienen tráfico rodado. Aún así hay que reconocer que no hay farolas y cómo no haya una buena luz de luna no se ve nada. Por ello os voy a contar las luces que yo llevo (o he llevado en algún momento). Si a alguien le viene bien mi experiencia, estupendo.
Mi Kit básico de luces para bicicleta
En mi caso creo que hay que diferenciar dos usos:
- Circular de día o en condiciones de visibilidad normales.
- Circular de noche.
Vamos a ver ambos casos:
Luces para Circular de día
En este caso yo sólo necesito que me vean. Si es un día de pleno sol es probable que ni las encienda pero a mi me gusta llevar:
- Una pequeña luz roja trasera a poder ser parpadeante.
- Una luz delantera blanca, evidentemente no para ver, si no para ser más visible al resto de usuarios de la vía.
A continuación te muestro los modelos que yo uso personalmente:
Ventajas de estas luces
- Son muy económicas. Por menos de 10-12 euros vas cubierto y serás visible para cualquier conductor y peatón.
- Vienen en pack, no hay que andar comprando dos veces para la luz trasera y delantera.
- ¡Son de carga USB! Luego te pongo un apartado al respecto porque para mi es fundamental.
- No necesitan de ninguna instalación, simplemente las enganchas dónde quieras (yo pongo la blanca en el manillar y la roja en la tija del sillín). Se ponen con una goma muy resistente que se coloca en un par de segundos.
- La luminosidad es excelente, en mi grupeta la llevan varios y se nos ve tanto por delante cómo por detrás a muchos cientos de metros. La trasera roja da unos pulsos de luz que avisa de manera perfecta y la delantera blanca sorprende por lo lejisimos que se ve.
A continuación te dejo el enlace de estas mismas que tengo yo, por si quieres comprarlas directamente:
Carga usb de este tipo de luces: yo empecé comprando unas que eran con pila de botón. ¿El problema? Que soy un poco desastre y de vez en cuando me las dejaba puestas y a tomar por saco la pila… Con el tema de la carga usb no tengo ya esa preocupación.
Luces para Circular de noche
En este caso mantendríamos la luz roja trasera que acabamos de ver, pero cambiaría la luz básica blanca por una de tipo buho, que realmente es muy potente y en mi caso me permite entrenar a buenos ritmos por el monte o carretera. En este caso es un modelo Solarstorm x3 (tiene tres focos). Hay otro modelo con dos pero si realmente quieres ver bien te recomiendo esta de tres.
Por la noche no se trata ya de que nos vean el resto de usuarios de la vía, en este caso necesitamos unos «focos» potentes para ver nosotros por dónde vamos. Con este modelo en concreto tienes eso cubierto; tiene tres niveles de intensidad para poder ajustarte a tus necesidades:
- Nivel 1: yo lo uso para subir, dura unas 5h sin cargar (por supuesto también es de carga por usb) y con ella a bajas velocidades verás cualquier detalle del terreno. Y si hay algo de luz de luna, la puedes usar todo el tiempo.
- Nivel 2: da bastante más luz y tiene una autonomía de 3 horas, lo cual está muy bien. La suelo utilizar cuando ruedo por el monte en llano y voy a velocidades entre 20 y 30 por hora. Con esta luz incluso en total oscuridad te aseguras un par de decenas de metros con buena luz (es similar a la que te da una moto de motocross por ejemplo).
- Nivel 3: es el de más luz y por tanto también mayor consumo (unas 2 horas de autonomía). Sólo la utilizo cuando bajo muy rápido o realmente las condiciones son muy malas (niebla, lluvia intensa…). De hecho por carretera cuando te cruces con coches recomiendo bajarla a nivel 2 ya que deslumbra un poco.
Ventajas de estas luces
- Carga por usb.
- Una alta autonomía: hasta 5 horas.
- Es fácilmente instalable también: se hace mediante gomas elásticas.
- Luz muy potente.
Evidentemente todo es susceptible de mejora, te puedes gastar muchísimo más dinero; pero creo que después de investigar bastantes horas en internet con los «kits» que te muestro se tiene una relación calidad/precio excelente.