Hace unos días un conocido me preguntó que porqué la válvula y la mía eran diferentes e incluso tras explicárselo quería cambiarse de tipo de válvula, sin mayor lógica ya que es más cuestión de gusto o comodidad el uso que da cada cual a los distintos tipos de válvula de bicicleta que existen.
Para empezar vamos a ver los diferentes tipos de válvula que hay en el mercado que son tres:
- Válvula Presta (o fina).
- Válvula Schrader (o gorda).
- Válvula Woods: es España apenas se utiliza.

A continuación desgranaremos cada uno de estas clases de válvula (la Woods la obviaremos ya que no es muy popular).
Válvula Schrader
Este es el modelo «gordo» de válvula y el más habitual en bicicletas de montaña y paseo. Se trata de un sistema bien sencillo, simplemente se desenrosca el tapón plástico y se acopla la boquilla a la válvula.

Pros y contras
Pros
- Es dura como una piedra, si vas a recorrer por terrenos complicados, es la idónea de cara a posibles golpes.
- Es la válvula de los coches, con lo cual cualquier compresor o gasolinera te podrá sacar de un apuro.
- Las cámaras pueden ser algo más baratas.
Contras
- Estéticamente son menos bonitas.
- Pierden aire mucho más que las Presta, cada pocas salidas tendrás que meter algo más de aire.
Válvula Presta
Es el sistema más utilizado y podríamos decir que el estándar en bicicletas de carretera y en las de montaña de gama más alta. El sistema es algo más complicado que el de Schrader, ya que además de un tapón plástico, hay que desnroscar la tuerca superior y tener cierta maña a la hora de acoplar la bomba.

Pros y contras
Pros
- Apenas pierden presión con el tiempo.
- Estéticamente son las más bonitas.
Contras
- Si vas a querer inflarla en gasolineras requerirás de un adaptador.
- Pueden ser algo más caras que las Schrader.
- Hay que tener más cuidado a la hora de hinchar, ya que si por ejemplo no colocamos bien el obús se puede doblar.
¿Tapones plásticos si o no?
Lo cierto es que entre los ciclistas más «pro» es tomado casi como una afrenta el hecho de llevar los famosos tapones plásticos y se opta por quitarlos y desecharlos nada más poner la cámara en la rueda. Está claro que el par de gramos que pesan no van a lastrarnos en exceso pero para quien se gasta muchos miles de euros en quitar peso de su máquina, no está de más.
Lo cierto es que su uso tiene cierta lógica: protegen la parte más delicada de cada válvula de la intemperie. Así cubren la parte superior del obús en las válvulas Schrader y la tuerca de cierre en las Presta. De usar nuestra bici en condiciones muy extremas o simplemente al limpiar la bici con agua es posible que se quede allí depositada cierta humedad que a muy largo plazo supondrá una cierta corrosión. Esto es algo casi anecdótico ya que es probable que antes de que aparezca la oxidación hayamos cambiado la cubierta por pinchazos. Pero aún así no está de más utilizarlos especialmente si sales con agua y barro.
A continuación te dejo unos sets de tapones plásticos al por mayor por si los necesitas:
También interviene en esta moda de no llevar «tapines» el tema estético: las bicicletas cada vez están más cuidadas en diseño y llevar unos «pegotitos» plásticos en nuestras ruedas puede no resultar muy atractivo de cara a la vista. Por ello en lugar de llevar las válvulas desnudas algunos ciclistas optan por comprar tapones metálicos que vayan a juego de su bicicleta, son muy económicos y tienes prácticamente de cualquier color que se te llegue a ocurrir.
Te presento a continuación algunos sets de tapones metálicos para que puedas elegir los que más te gusten. Además son un detalle muy divertido para regalar a otros compañeros de las dos ruedas.
Imagen | Modelo | Precio | Comprar |
---|---|---|---|
![]() |
Tapones metálicos Schrader | 14,49 € | Comprar |
![]() |
Tapones metálicos Presta | 9,99 € | Comprar |
![]() |
Tapones metálicos Presta estilo francés | 6,59 € | Comprar |
Adaptadores
Lo más habitual es que de vez en cuando necesitemos un adaptador de Presta a Schrader. ¿Por qué? Muy sencillo. Salimos en bici de corredor (con válvula Presta) y necesitamos echar aire en una gasolinera, en la cual sólo van a tener válvula Schrader. Es tan sencillo como llevar un pequeño adaptador Presta-Schrader que nos sacará del apuro. A continuación os dejo un Kit muy interesante que tiene 4 adaptadores de este tipo además de otros diferentes que nunca está de más tener:
Mi opinión personal

«Utilizo válvula Presta en todas mis bicis, me parece más cómoda y más estética, aparte de perder menos aire que una Schreder. Eso si, siempre llevo un adaptador en cada rueda delantera, así si necesito pasar por una gasolinera no me complico. Y no llevo tapones, ni plásticos ni metálicos.».
— Jaime Bermejo
¿Y tú qué valvula utilizas? Comenta justo debajo y así ayudarás a otros usuarios a compartir tus experiencias.